Apocalípticos e integrados de Pokemon Go

Si a Eco le hubiera dado tiempo hubiera escrito Apocalípticos e integrados de Pokemon Go. Si no hubiera escrito ya aquél Apocalípticos e integrados. O tal vez no lo hubiera escrito porque ya no consideraba las noticias como revulsivo («No son las noticias las que hacen el medio, sino el medio el [...]

«El papel lo aguanta todo», Toma #1: Errores comunes en la interpretación del DAFO digital

Lo sabes. La frase de «El papel lo aguanta todo» se actualizó, reemplazando papel por Excel, por Powerpoint, por Project pero sigue siendo válida: mira que hay teorías que parecen ser escritas (y pensadas) sin tener en cuenta la realidad (dejo lecturas políticas relacionadas de lado, sabiendo que sobran) Estaba tentando [...]

Snapchat versus Twitter o las métricas de la nada

Noticia de los últimos días: Snapchat crece desmesuradamente frente a un Twitter estancado. Lo de desmesuradamente es importante ¿cuánto del crecimiento de Snapchat se monetiza? Su última ronda de inversión de 1.800 u$s millones fue al mismo valor que la anterior. Supongo que eso debería influir al poner titulares, ¿verdad? …sobre todo, cuando son titulares a tuitear :) [...]

«Tengo una App rompedora»

Como empecé trabajando como creativo y para ser neutral, siempre trato de reducir ese sesgo corporativista de privilegiar la innovación, la creatividad, lo nuevo en cada proyecto que tengo entre manos (casi incluiría «disruptivo» si la palabra no me sonara tan hueca y vaciada de contenido) Sin embargo -y cada [...]

Facebook nos da al cuarto maestro de la sospecha

Si crees que un like es igual a un corazón, puede que debas seguir leyendo. Hace eones y hablando de interpretar la cultura, Paul Ricoeur unió a tres pensadores en un círculo que denominó la escuela de los Maestros de la Sospecha, basado en que sus integrantes (Marx, Freud y Nietzsche) -y aunque con [...]

Facebook es la droga más poderosa

A 12 años de su creación, 1600 millones de personas están enganchadas a Facebook. Más del 90% le necesita una vez por semana. Más del 60%, varias veces al día. Del viejo síndrome de la nomofobia (fobia -inicialmente- a olvidarse el móvil que mutó a fobia a no tener señal, luego [...]

Suscríbete al blog

Copyright @2008-2025 Armando Liussi Depaoli