≡ Menu

¿Como justifico un perfil de empresa en Google+?

Google Brand Page

Recuerda que no eres -para las Redes Sociales- el cliente supremo, sino el contenido continuo. Antes que sentirte el comensal, mejor piensa en ti como el alimento

Campanadas a medianoche y corriendo a abrir páginas de empresa en Google+. En medio mundo, la tarde noche del lunes las agencias andabamos en ello, viendo como se iban abriendo los accesos por mercado y por peso de marca. Sin ir mas lejos, la página del Barça estaba abierta a medianoche mucho antes de abrir el acceso a nivel país. Han hecho un buen embudo y han sabido gestionar la demanda. Hasta aqui, bien por los Google Boys and Girls 🙂

Durante el día de ayer, hemos debutado con páginas pluseras de empresa como hongos en época. ¿Hacía realmente falta? Ante todo, ¿cual son las motivaciones para crear una comunidad como esta?

La motivación para crear el perfil de empresa en Google+

Gestión de Marca: a Google le encantan las identidades únicas, a riesgo de ser peligrosamente simplista. Pero sabemos que abriendo antes nuestro perfil corporativo con nombre, jugamos una suerte de reserva en registros para Google+. Mashable jugó pronto a abrir su perfil sin que por ello tenga una URL personalizada por Google+ como puede verse, ni tampoco, se han prohibido nuevas páginas con mismo nombre. La URL para los Mashables, para el  Barça o para nuestra cuenta de 2shareworld sigue siendo un número. De momento.

...esta es la identificación de Mashable: un número mas...

Acción de motivación: a diferencia de crear una nueva página en Facebook, o un grupo en Linkedin, estar entre los que gritan «Primero!!» te permite algo más de visibilidad durante un par de nanosegundos. Es interesante y aplaudible desde la dinámica de un plan de comunicación digital.

Diferenciación y segmentación extendida: aquí lo que queremos es posicionarnos en Google+, después de haberla vivido este tiempo de forma personal y queremos conjugar nuestra marca corporativa con nuestra conversación de círculos personales. Pluseros personas que dan el paso a jugar como se juega en otras redes. Un paso natural para muchas agencias. Es lo que nos mueve a tener dos líneas de diálogo, rebajar el ruido y mejorar la difusión de nuestro contenido.

Por moda, tendencia o cultura digital algo básica: ya sabeis de lo que hablo. «Mhh … es que ya que se podía armar una página en Google+, fui y la abrí…» ¿Facebook dices? Si es por motivos, que no queden 🙂

La justificación después de la creación

Engagement, puro engagement: si has llegado a vivir con pasión Google+, sabes que muchos son –somosauténticos fanáticos pluseros. Hay una viralización continua, un juego emotivo de generar contenido propio y compartir alegremente contenido externo. Google+ tiene un nivel de miembros detractores practicamente nulo. Significa que quienes te sumen en un círculo te van a querer escuchar, valorar, comentar y compartir.

Registro G+ de la Marca: si tu motivo fue gestionar la marca en cada espacio social porque tu plan de marketing en medios sociales así lo contempla, enhorabuena. Ten en cuenta prestar atención al modo que va a afectar la gestión de otras redes y plataformas sociales, pero de por si es ya una justificación válida.

Conoces y te mueves con naturalidad en Google+: sabes por tus contactos, por tus círculos, de la actividad que tienen contigo. Es una buena razón para extender tu conversación de lo personal a la marca empresa, ya que conoces que les gusta, como y cada cuando comparten y como participar en los debates tan propios de la plataforma.

Eres un Plusero de pies a cabeza: tienes tatuado tu codigo de Google Analytics en la nuca, bebes en vasos marca Google, tu hija se llama Gmail, nunca usaste ni usarás nada que no sea de los chicos de Mountain View … bueno, dale a la tecla de inicio y mira de nuevo el subtítulo 🙂

Si no estás por alguna de estas razones, si tu actividad en Google+ no es frecuente, si tu conocimiento de los tiempos de conversación en esta red son limitados, si tu pertenencia a círculos es mínima, y tu actitud no es proactiva hacia geeks pro y pluseros de reciente cuño, puede que te hayas adelantado a abrir un perfil fácil de crear y duro de gestionar.

Por último: si es porque estás preparándote para los Ripples … anda, ¡si es que eres un Plusero de Pro!:) (ver vídeo)


Ah, y por supuesto, estás invitad@ a nuestra página corporativa. Faltaba mas 🙂


View all contributions by

Suscríbete al blog

Copyright @2008-2025 Armando Liussi Depaoli