≡ Menu

Prueba de fuego

Orgullosamente, podemos decir que nuestra primera prueba de fuego, nuestra primera ponencia de Comunicación Corporativa ha significado un triunfo. Tratándose de una exposición -en el más literal de los sentidos de la aplicación de nuestras teorías sobre el desarrollo de la comunicación hemos sido sorprendidos por el cariz de las respuestas de todos y cada uno de los profesionales que asistieron al simposio.

Organizada en dos etapas separadas por el siempre provechoso coffee-break -dedicamos la primera de ellas a la presentación de distintas teorías sobre comunicación corporativa.

Acompañados por ciertas y elegidas películas que ilustraban y nos daban soporte (desde El Nombre de la Rosa hasta Braveheart ) explicamos nuevos conceptos de relación y difusión de marca. Estos conceptos, bases de la plataforma de comunicación corporativa que presentamos, resultaron ricos y movilizadores, en vista de la respuesta y del juego de debate que originaron.

Motivación

Debemos admitir que esperábamos menor receptividad a la lograda, ya que los conceptos rompen la explicación formal a los desarrollos basados en organigramas estáticos o a empresas,  departamentos o servicios aunados en una corporación.

Sin embargo -como decía antes- la receptividad resultó alta, rica y nos realimentó.

Desde la teoría de comunicación en públicos flexibles, desde la dupla de paralelos diseño de comunicación y gestión de comunicación, desde la mirada al enclave del meta-mensaje hasta la visión de la fidelización y la motivación como elementos clave de la marca áurea, la participación y el juego no decayó.

Es más, el ida y vuelta conceptual no solo no decayó -y me refiero a los dos simposios realizados- sino que prosiguió durante el coffee-break. Poco mas se puede pedir en una exposición teórica que una participación inteligente y motivada del público.

La segunda parte no le fue en saga a la primera, como era de esperar. pero inconexos entre sí.

Por ello previmos insistir en las directrices de nuestra filosofía, que nos son otros que la búsqueda de la homogeneidad del mensaje, continuidad de acciones en el tiempo y la innovación.

De esta manera pudimos tener siempre un hilo conductor al que regresar cuando el magma de información fuera demasiado denso o complejo.

Relajados, tanto los asistentes como los que expusimos, ingresamos sin más a la aplicación práctica de estas teorías.

Estas experiencias las hemos llevado, traducidas en forma de servicios a distintos paquetes. De allí que organizamos la presentación de las experiencias de manera integrada.

La presentación tuvo contenidos de prensa, de gabinetes, de portales, de intranets, y de revistas corporativas. Si ya en la primera parte pudimos ejemplificar como el uso de Sms o de eventos públicos impacta en el mensaje y por ende en la comunicación de la empresa, en esta segunda parte pudimos poner en clave de experiencia estos ejemplos.

El uso de enlaces entre la empresa y la agencia para la difusión de prensa, como asimismo nuestro sistema de resumen y evaluación de medios originó numerosas preguntas y ejemplificaciones de situaciones que resultaron aunadas y similares.

El uso de gabinetes de prensa multiniveles presenta nuevas posibilidades de trata la difusión, con nuevos medios, nuevos Canales, en compañías que por su tamaño, historia, origen o localización solo disponían de un canal único. Este aplicativo desde el control de las relaciones públicas abre un espectro innovador y desde el inicio, comprobando su eficacia en el tratamiento de los públicos según el objeto.

Desde el uso de portales corporativos, de intranets, de los árboles de sitios webs, de los microsites temporales tanto internos como mixtos, así como el tratamiento de los emails y hasta los sms como elementos de comunicación corporativos, se consolida la tecnología como modificador y generador de nuevas etapas en la comunicación, ampliando el alcance y la penetración del mensaje y por ende, de la marca.

View all contributions by

En comunicación estratégica desde 1994 y en marketing digital desde 2001. Dirijo Incúbame, dos postgrados, doy clases en Deusto, Inesdi, UPF, Barcelona Activa, CEF y mi Academia en línea. He disimulado como presentador en TV y ejercido como portavoz corporativo. Y seguimos :) Si no fuera tan malo jugando a las escondidas, me hubiera hecho espía. Pero lucho por la comunicación con transparencia en las instituciones, con el foco en la gestión de la conversaciones en los medios sociales. +info Perfil | Twitter | Linkedin

Suscríbete al blog

Copyright @2008-2023 Armando Liussi Depaoli