1ª imagen #ThingLinks ¡un mundo de posibilidades! … para @admiralsbc y Beaujolais Nouveau del 29-N cc @ugeferradas thinglink.com/scene/32486792…
— Mando Liussi Depaoli (@mandomando) noviembre 13, 2012

Una imagen integrada en Twitter -sin necesidad de plugins- que te permite enlazar contextualmente galería de imagenes, videos, post o notas
Twitter ha evolucionado siempre, mezclando tiempos verbales e ideas presentes. Es su marca de la casa. Con el enlace, con los enlaces; con el hashtag, con los hashtags. El cómo era y cómo es confunde la memoria, pero algo se mantiene: la bendita y adorable síntesis de los 140 caracteres. Podías dar más contenido enlazado, pero saliéndote de Twitter. Podías integrar una foto, un vídeo o una nota, pero no mucho más.
El salto cualitativo de Twitter al integrar ThingLink cambia la difusión y el contexto -de momento, nace como teoría de comportamiento, permíteme eso- ya que en una foto puedo poner múltiples enlaces multimedia, que van a afectar al posicionamiento y que van a requerir protocolos de construcción de imagen (tamaño, disposición, colorimetría, tipificación actual y futura) y que incluso ¡nos posibilita la esponsorización! ¡Se nos ha colado una nueva vía publicitaria mediante el patrocinio de una imagen!
Por cierto, no me olvido del contenido socialmente ampliado: ThinkLink permite que la gente sume etiquetas a tu foto.
El camino de la imagen como vinculación (ya sugerido por Flickr, Tumblr, Instagram y Pinterest) tiene un nuevo twist que puede cambiar el juego de una manera muy profunda.
Para darte de alta en Network – ThingLink