Sin comprensión de una función, no hay forma en que sepas si la realizas bien o mal.
Sin comprensión de una función, no hay forma en que sepas si la realizas bien o mal.
«Un influencer no se autodesigna, es la comunidad quien lo reconoce» -Cristina Aced (@blogocorp) (Lunes 7:35 A.M). El enano viene a mi cama y me suelta «Pá, ya soy influencer» mientras me muestra gráficas de 75 puntos de Klout como FIFA Street Player. 5 minutos mas tarde me despierto sudando frío [...]
Cosas de redes. De aquel Facebook de granos en la cara que fue secuestrándonos de Neurona, de MySpace, de Xing y de tantos otros sitios, tenemos hoy un maduración impar. Del que esperábamos una muerte prematura, al que el cotilleo de la peluquería digital ha odiado por sus renovaciones continuas [...]
Medio en serio, medio en broma, se dice que el contenido de las revistas femeninas está compuesto por un 50% de notas que dicen «eres bella tal y como eres» y otro 50% con recetas para adelgazar. Acusar de fragilidad está muy alejado del desarrollar el feminismo pero algunas marcas parecen ir [...]
¿De veras nos preguntamos esto? ¿Es que la cantidad de publicaciones sobre el nuevo Twitter nos sobrepasa? ¿Acaso creemos en la teoría conspiranoica que dice que Twitter y Facebook cambian cada 13 días para que los bloggers del mundo inunden Internet de contenido social de novedades técnicas que sea indexado [...]
Si no tenemos una Meta específica para Twitter podemos convenir en que no tendremos un DAFO, que no tendremos qué resolver ni sabremos qué tipo de estrategia ofensiva, reorientativa, defensiva o de supervivencia implementar o como crear contenido que responda a ésta.